Sobre las cookies
La siguiente informativa sobre las cookies describe su uso dentro del sitio web https://was-tun-bei-blasenentzuendung.net/
Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en el ordenador del usuario cuando visita un sitio web. Las cookies son ampliamente utilizadas por muchos sitios web para optimizar la eficiencia del sitio, por mejorar la navegación y obtener información sobre el número y sobre la tipología de visitantes.
Las cookies insertadas por el propietario del sitio web se definen "cookies propias". Las cookies insertadas por personas que no sean el propietario del sitio web se definen "cookies de terceros". Las cookies de terceros se utilizan para poner a disposición ciertas funcionalidades en el sitio web. Quién establecer cookies de terceros podrá reconocer el ordenador del usuario al acceder al sitio web y también al visitar determinados otros sitios.
Porqué se utilizan las cookies?
Las cookies se utilizan para recopilar información sobre las visitas al sitio web. Semejante los datos pueden incluir detalles sobre ldirecciones IP, tipo de navegador y resolución de pantalla así como una variedad de información sobre hábitos y preferencias del usuario como el idioma utilizado y las páginas visitadas con más frecuencia.
Esta información permite comprender los intereses de los visitantes y mejorar constantemente el servicio ofrecido. En cualquier caso, el información recopilada no permite determinar la identidad real de los visitantes a menos que no decidan voluntariamente proporcionar sus propios datos personales a través de uno de los formularios de contacto del sitio.
Nuestro sitio utiliza:
Cookies de sesión
Estas cookies no se almacenan de forma persistente en el ordenador del usuario y desaparecen con el cierre del navegador. Se limitan estrictamente a la transmisión de identificadores de sesión (que consta de números aleatorios generados por el servidor) necesarios para permitir la exploración segura y eficiente del sitio.
Las llamadas cookies de sesión utilizadas en este sitio evitan el uso de otras técnicas informáticas potencialmente perjudiciales para la confidencialidad de la navegación del usuario y no permiten la adquisición de datos personales identificativos del usuario.
Cookies de navegación
Estas cookies se liberan cuando el usuario, habiendo visto el banner que contiene la breve información sobre las cookies utilizadas por el sitio, continúa navegando aceptando las cookies, y sirve para no
volver a presentar ese banner. La fecha en que se realizó la acción está guardada en su interior.
Cookies para la gestión del usuario
Se utilizan para gestionar el registro y compras de los usuarios; se guardan persistentemente en el ordenador del usuario.
Cookies de terceros
Se pueden instalar otras cookies visitando la web de https://was-tun-bei-blasenentzuendung.net/ , pero son gestionadas exclusivamente por terceros. A continuación se encuentra una lista:
Facebook
Los plugins sociales de Facebook son administrados por Facebook Inc., 1601 South California Avenue, Palo Alto, CA 94304, USA.
Los plugins de Facebook están representados por el logotipo de Facebook o el "Like-Button" ("Me gusta") que se encuentra en las páginas web del sitio. Encuentre una descripción general de los plugins de Facebook aquí: http://developers.facebook.com/docs/plugins/ Estos plugins sirven para compartir contenidos. Para usar plugins, Facebook proporciona una cookie necesaria para su funcionamiento.
Cuando se visitan las páginas del sitio que contiene el plugin, se establece una conexión directa entre el navegador y el servidor de Facebook. Facebook entonces recibe la información que ha visitado el
sitio con su dirección IP. Si hace clic en el botón "Me gusta" de Facebook mientras está conectado a su cuenta Facebook, puede vincular el contenido de las páginas del sitio que visita a su perfil de
Facebook. De esta manera Facebook puede correlacionar la visita al sitio con la cuenta de usuario que está utilizando.
Si no desea que Facebook pueda establecer tal conexión, debe cerrar la sesión de su cuenta de Facebook antes de acceder al sitio. Se especifica que no tenemos conocimiento sobre el contenido de los datos transmitidos, ni del uso que Facebook haga de ellos. Para más información, por favor consulte la información sobre la privacidad de Facebook en https://www.facebook.com/policy.php
y el siguiente enlace: https://www.facebook.com/help/206635839404055
Google Analytics
Google Analytics es un servicio de análisis web proporcionado por Google Google Inc. (1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, USA), con fines de cronología, conteo de visitas, estadísticas
de navegación. Las informativas y notas de privacidad relativas al funcionamiento y a al consentimiento para el uso de cookies de Google está disponible en los siguientes enlaces:
Informativa sobre "DE QUÉ MANERA GOOGLE USA LA INFORMACIÓN DE SITIOS O APPS QUE UTILIZAN NUESTROS SERVICIOS”
https://policies.google.com/technologies/partner-sites?hl=es-419
Informativa sobre las cookies de Google Analytics
https://www.google.it/intl/es/policies/technologies/types/
https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage
Complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics
Es necesario descargar e instalar el complemento del navegador disponible en el siguiente enlace https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es
Informativa y notas generales sobre los servicios de Google https://marketingplatform.google.com/intl/es/about/
Cómo rechazar las cookies
De forma predeterminada, casi todos los navegadores web están configurados para aceptar automáticamente las cookies. Los usuarios pueden configurar el navegador del ordenador para que acepte/rechace todas las cookies o muestre un aviso cada vez que se propone una cookie para poder evaluar si aceptarla o no.
Sin embargo, el usuario está abilitado para cambiar la configuración predeterminada del navegador y para deshabilitar las cookies (es decir, bloquearlas definitivamente), estableciendo el máximo nivel de
seguridad. Las modalidades de funcionamiento así como las opciones para limitar o bloquear las cookies, pueden ser establecidas modificando la configuración del navegador de Internet.
Todas las cookies se pueden eliminar o desactivar incluso individualmente por el usuario dentro del software utilizado para navegar por la red. Para saber cómo eliminarlas o desactivarlas según el tipo de navegador utilizado, consulte las páginas a continuación relacionadas con las principales aplicaciones en circulación:
Página para Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/it/kb/protezione-antitracciamento-avanzata-firefox-desktop?redirectslug=Attivare+e+disattivare+i+cookie&redirectlocale=it#firefox:win10:fx95
Página para Google Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
Página para Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/
Página para Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/topic/c%C3%B3mo-eliminar-archivos-de-cookies-en-internet-explorer-bca9446f-d873-78de-77ba-d42645fa52fc
Página para Apple Safari: https://support.apple.com/es-es/HT201265
Si las cookies están deshabilitadas, es posible que el sitio no funcione correctamente.
Si tiene alguna duda o comentario acerca de la Política de Cookies, no dude en contactar con nosotros a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente.
Hola, tengo infección de orina pero no se que tipo de bacteria tego. No he tomado el antibiótico que me recetaron . he comprado manosa en polvo y todavía no la he tomado porque he estado leyendo mucha información y no sé si la que compré es de abedul o maíz o si la obtención de pureza es buena, porque no lo indica en el envase. Si decido tomarla cómo debo hacerlo? Y cómo evito que me pueda dar dolor de barriga o gases?
Hola Mika! Gracias por tu mensaje. Es importante comenzar sabiendo si has hecho o no cultivo de orina, ya que eso te confirma efectivamente si se trata de una infección o no. Muchas veces aparecen los síntomas de la cistitis pero puede tratarse de un cuadro inflamatorio o una cistitis abacteriana. De ahí la importancia del urocultivo.
Te felicito por elegir la vía natural, que a diferencia de la química, no deja dañado al organismo y te brinda resultados duraderos.
En cuanto a la D- Manosa que has comprado no podría decirte mucho ya que no la conozco, pero puedo dejarte este link que te dará un marcó de referencia muy útil: https://was-tun-bei-blasenentzuendung.net/cual-es-la-dosis-ideal-de-d-manosa/
Te invito a escribir a contacto@deakos.com, para poder contar tu historia y recibir asesoramiento gratis y personalizado. No olvides de incluir tu condición de reflujo gástrico.
Suerte!
Buenos días a todos y gracias a los responsables de este portal por su extraordinario labor. Pero sobre todo por difundir el conocimiento preciso para combatir con éxito las infecciones urinarias, una afección que hace infelices a millones de personas en el mundo.
Dicho esto y después de haberme leído todos vuestros artículos sobre la D-Manosa, decir que acabo de comprar para mi mujer (aún no lo he recibido) una caja de „Ausilium Nac“. Ahora me gustaría comprar también „Ausilium 20 PLUS“ pero tengo la siguiente duda:
Una vez abierto el sobre y diluido en un vaso de agua, ¿debe ser tomado inmediatamente? Mi mujer no tiene tiempo de preparárselo en el trabajo. Por llo, quiere llevárselos preparados ya mezclados en botellitas de agua (un sobre por botella). De modo que podrían pasar algunas horas desde que es preparado y después ingerido, ¿esto sería un problema? ¿perdería eficacia el tratamiento?
Gracias de antemano por vuestra respuesta y de nuevo felicitaros por vuestra labor. Saludos a todos/as !
Hola y muchas gracias por su confianza y sus cumplidos. Sin vuestro apoyo todo esto no sería posible y estamos eternamente agradecidos!
Durate la fase de choque y de mantenimiento se recomienda tomar los productos de acuerdo con este esquema:
ATAQUE
Ausilium Nac (1 ampolla por la mañana y otra por la noche, sin diluir, lejos de las comidas, procurando no beber, comer, orinar durante una hora; orinar después de esta hora aún en ausencia de estimulo)
Ausilium 20 Plus (1 sobre por la tarde en un vaso de agua, lejos de las comidas, procurando no beber, comer, orinar durante una hora; orinar después de esta hora aún en ausencia de estimulo)
MANTENIMIENTO
Ausilium Forte (2 medidas al día en un vaso de agua, lejos de las comidas, procurando no beber, comer, orinar durante una hora; orinar después de esta hora aún en ausencia de estimulo)
*obviamente paralelamente se debería actuar también sobre cada factor predisponente y precipitante da la cistitis (cistitis post coital, trastornos intestinales, etc.)
Es importante garantizar una presencia constante de principio activo (D-Manosa) en la vejiga así que a continuación encontrarás algunas soluciones posibles:
– echar el contenido del sobre de Ausilium 20 Plus en una botella de agua (sin diluirlo demasiado digamos la cantidad de un vaso de agua estandar) y beberlo de acuerdo con las indicaciones anteriores
– favorecer (en las situaciones de emergencia) D-mannoro sobres orosoluble sin necesidad de agua
Quedamos a disposición 🙂
Olvidé comentar que padezco de reflujo gástrico
Gracias! te he respondido en el primer comentario…=)
Hola,
Estoy termimando de tomar una caja (14 ampollas) de D-Mannosa NAC. Puedo tomar otra caja seguidamente o tengo que esperar un tiempo para poder tomar una segunda caja?
Muchas gracias.
Muy buenas, creo que deberías hacer un cultivo de orina antes de decidir si seguir con una toma de Ausilium Nac. En muchos casos, una toma de ese producto junto a Ausilium 20 PLUS durante 15 dias es suficiente para disgregar el biofilm aunque los tiempos de destrucción varian de persona a persona y dependen de muchos factores (viejez del problema, etc.) 🙂
Hola bella! muchas gracias por tu blog y todos los post que publicas. Desde que comencé mi vida sexual he estado constantemente con problemas urinarios, además soy vegetariana. Y no deseo estar toda mi vida así, por eso te agradezco toda la información.
Entonces: Si acabo de terminar mi tratamiento con antibioticos por una infeccion urinaria, tomar d-manosa sublingual es la mejor opcion? o son los comprimidos? es que me asusté con lo de tener problemas gastrointestinales y su lenta absrocion en comparacion a la sublingual.
Hola vamos a contestarte por puntos 🙂
muchas gracias por tu blog y todos los post que publicas. Desde que comencé mi vida sexual he estado constantemente con problemas urinarios
La cistitis post coital es una de las más comunes pero también algo de lo que los médicos suelen avergonzarse.
Es una pena porque vencerla y prevenirla no es difícil. La cistitis post coital suele ser debida a los rozamientos de la mucosa vaginal durante la relación, facilitando así la transición de las bacterias hacia la vejiga (ascenso o migración). Antes de aconsejarte algunos productos, vuelvo a subrayar la importancia de reducir la predisposición a la cistitis post coital:
– la zona debe estar limpia para reducir lo más posible la presencia de gérmenes uropatógenos (higiene íntima correcta de ambos, manos limpias, orinar después de la relación, sabanas limpias lavadas a mínimo 40 grados, etc.) – recomiendo seguir fielmente todos estos consejos durante al menos 6-12 meses para deshacerse del problema
– D-Manosa y post coital: recomiendo usar Ausilium Crema (dispositivo médico) como lubricante para reducir la fricción, evitar las microlesiones o arreglarlas y ayudar la cicatrización. Esta crema contiene D-Manosa, potencialmente suficiente para neutralizar las bacterias que han permanecido en la zona a pesar de las medidas actuadas
– si a pesar de las medidas nombradas anteriormente, hubiese presencia bacteriana, recomiendo la toma de 1 gramo de D-Manosa preferentemente orosoluble dentro de los 30 minutos posteriores a la relación. Esta ingesta prófilactica no debe sustituirsea una higiene íntima correcta de ambos, manos limpias, orinar después de la relación, sabanas limpias lavadas a mínimo 40 grados, etc.)
, además soy vegetariana. Y no deseo estar toda mi vida así, por eso te agradezco toda la información.
Me alegro que tengas una dieta sana aunque controvertida. En caso de cistitis recurrente, no consumir comida de origen animal permite mantener un pH urinario menos ácido respeto a un omnívoro y limitar la proliferación bacteriana.
Entonces: Si acabo de terminar mi tratamiento con antibioticos por una infeccion urinaria, tomar d-manosa sublingual es la mejor opcion? o son los comprimidos? es que me asusté con lo de tener problemas gastrointestinales y su lenta absrocion en comparacion a la sublingual.
Si y no
Una toma de D-Manosa después de la relación es una medida preventiva de segundo grado (después de Ausilium Crema) que a veces resulta resolutiva, pero el D-Mannoro no debería ser posterior sino contemporáneo al antibiótico porque este último actua como una bomba, matando el 99% de las bacterias presentes mientras la D-Manosa logra vencer al 1% que queda y que suele causar reincidentes.
El antibiótico tiene/debe ser tomado junto a la D-Manosa. Teniendo en cuenta que existe un producto completo en fase preventiva, conviene usar Ausilium 20 PLUS y tomar D-Mannoro sólo después de la relación sexual.
Los comprimidos tienen un tiempo de desintegración mucho más largo respeto al polvo. La digestión necesaria del comprimido plantea otro problema es decir, la disperción del principio activo en el tracto digestivo (entonces su llegada a la vejiga es reducida o casi nula). Recomiendo entonces elegir D-Manosa en polvo para una toma preventiva y orosoluble (más rápida) despuès de las relaciones sexuales o durante cada situación de riesgo.
No hay nada que temer, la D-Manosa es un azucar no metabolizable con poder higroscópico (atrae hacia si mismo el agua) asi que el único trastorno que podrías notar es un poco de meteorismo o heces blandas. Esto suele pasar a las personas predispuestas a los trastornos intestinales y si pasa, dura muy poco tiempo. Si estás predispuesta a las molestias intestinales te aconsejo mantener una dosis soluble diaria inferior o igual a 2 gramos (dos tomas de 1 gramo cada una) e integrar cuando necesario.
Hola! cuando dices sobre ¿cuántos gramos o mg de d-manos? Te pregunto porque tengo al alcance dos tipos, uno de 500 mg y otro de 1000mg.
Antes Ausilium 20 tenía 500 mg de D-Manosa pero ahora, dados los últimos estudios, ha sido aumentada a 1 gramo (dosis recomendada).
Estoy saliendo de un segundo tratamiento de cistitis con antibioticos (bacteria: e.coli)
Te invito a leer esto: https://was-tun-bei-blasenentzuendung.net/la-biopelicula-bacteriana/
Un beso!
Donde se puede cmprar la D Manosa sublingual.?.
En España solo la encuentro en granulos que se tragan con agua yno se disuelven.
Le agradeceria su contestacion si puede.
Saludos
Pilar
Muy buenas Pilar, te gustaría compratir algo áàs sobre tu historia conmigo? Te invito a leer esto para entender como llega el ingrediente activo a la vejiga y luego elegir la forma más adecuada de D-Manosa:https://was-tun-bei-blasenentzuendung.net/llega-la-vejiga-la-d-manosa/ De todas formas, puedes comprar todos los productos en Deakos: http://www.deakos.es/index.php Su producto sublingual se llama D-mannoro: http://www.deakos.es/prodotto.php?tid=55 Un abrazo